Las personas con altas capacidades no son solo individuos con un potencial cognitivo excepcional. A menudo, detrás de ese potencial intelectual se esconde un mundo emocional y social sumamente complejo que, si no se atiende adecuadamente, puede resultar un desafío...
Estás viendo la categoría: ALTAS CAPACIDADES
Adultos con Altas Capacidades. La Importancia de (re)conocimiento, comprensión y pertenecer. Familia, amigos y redes de apoyo.
El ser humano es, por naturaleza, un ser social, y la conexión con los demás constituye la base de nuestro bienestar emocional. En el caso de las personas con Altas Capacidades, esta necesidad de conexión adquiere una relevancia aún mayor. Aunque su potencial...
Adultos con Altas Capacidades. Un enfoque integral de lo cognitivo y lo socioemocional
Las personas con altas capacidades son mucho más que un potencial de capacidades cognitivas singulares. Las Altas Capacidades representan una diversidad dentro de la diversidad que implica al tiempo una realidad emocional y socialmente compleja, cuyo manejo es clave...
Adultos con Altas Capacidades. De lo (auto)desconocido a lo comprendido. Reconociéndose. Desplegándose.
El diagnóstico de altas capacidades en adultos sigue siendo una asignatura pendiente en muchas ocasiones. A menudo, este diagnóstico llega demasiado tarde o, en algunos casos, nunca se produce, dejando a estas personas con una sensación de incomodidad emocional,...
7. Identificar las Altas Capacidades (iii)
A resultas de lo expuesto en las entradas (i) y (ii) los indicadores que puedan informarnos para "Identificar las Altas capacidades" van a depender consecuentemente de: La edad y momento evolutivo; El contexto en el que la persona se desenvuelve; El paradigma...
6. Identificar las Altas Capacidades (ii)
La comprensión sobre las Altas Capacidades está construida en gran medida a partir de pre-juicios y estereotipos. Bastaría con hacer una búsqueda en la red para comprobarlo en la información que simbólicamente comunican las imágenes relacionadas con la búsqueda. Esta...
5. Identificar las Altas Capacidades (i)
Escribía Annemarie Roeper: "Las emociones son el alma y el corazón de la superdotación. Cuando miramos a los ojos de niños y adultos superdotados vemos sus almas. Recibimos su mensaje. La superdotación existe en el corazón y en el alma. Es principalmente en el área de...
4. Neurociencia de las Altas Capacidades (iii)
Veamos cómo algunas características de niños, niñas y adolescentes con Altas Capacidades pueden explicarse desde la mayor conectividad en lo que se denomina la red de modo predeterminado o DMN (Gómez-León, 2020). La DMN es un sistema de áreas cerebrales conectadas que...
3. Neurociencia de las Altas Capacidades (ii)
Las características referidas en "2. Neurociencia de las Altas Capacidades (i)" no siempre implican una propiedad provechosa y llevan consigo sus propios desafíos. Los sujetos con Altas Capacidades pueden desarrollar capacidades extraordinarias en aspectos como la...
2. Neurociencia de las Altas Capacidades (i)
Pretendemos aproximarnos al soporte neurológico desde el que funciona el cerebro de las personas con Altas Capacidades con objeto de entender su desarrollo y desempeño en diferentes contexto de funcionamiento y deducir desde ahí la importancia de una mirada hacia la...
1. Una aproximación a las Altas Capacidades
Empecemos situándonos desde la mirada que se refleja en el fondo de los ojos de las personas con Altas Capacidades. El rendimiento o el potencial para rendir que expresan niños, niñas y jóvenes con Altas Capacidades se presenta con un elevado nivel en relación a sus...
0. Desideratum educativo
"La educación es en sí misma un proceso de vida, no sólo una preparación para una vida futura", escribía John Dewey Muchos jóvenes con Altas Capacidades se enfrentan a un proceso de vida en el que se suceden experiencias personales de incertidumbre, malestar o...