Como en otros casos, la cuestión es posicionarse: ver y observar, oír y escuchar, mirar y atender, y otros tantos binomios que existen. Éste que se plantea en el título tiene un matiz especial para la persona y para la Vida. En el trabajo, en las relaciones, en "lo...
El blog de Urdimbre Social
Educación Emocional: la importancia de la actitud.
La actitud... ¿qué es? ¿En qué consiste? ¿Cómo me afecta/ocupa/preocupa? ¿Qué significados puede tener? ¿Cómo se puede intervenir en ello y para qué? ¿Actitud buena-mala es sinónimo de saber-no saber estar? ¿Qué hay dentro de ese saber-no saber...
La construcción de una cultura de aprendizaje
Se hace necesaria esta reflexión. La consideramos sensata, útil. Fomenta creer en (ser) lo que se hace, tan urgente en una profesión como la docencia. Colabora en la creación de la identidad del docente. Contrapone modas y tendencias metodológicas, impulsos...
![Las necesidades socioemocionales de los adultos con Altas Capacidades. Un Reto Invisible](https://urdimbresocial.com/wp-content/uploads/2024/11/pexels-photo-207896-1080x675.jpeg)
Las necesidades socioemocionales de los adultos con Altas Capacidades. Un Reto Invisible
Las personas con altas capacidades no son solo individuos con un potencial cognitivo excepcional. A menudo, detrás de ese potencial intelectual se esconde un mundo emocional y social sumamente complejo que, si no se atiende adecuadamente, puede resultar un desafío...
![Adultos con Altas Capacidades. La Importancia de (re)conocimiento, comprensión y pertenecer. Familia, amigos y redes de apoyo.](https://urdimbresocial.com/wp-content/uploads/2024/11/personas-con-altas-capacidades.jpg)
Adultos con Altas Capacidades. La Importancia de (re)conocimiento, comprensión y pertenecer. Familia, amigos y redes de apoyo.
El ser humano es, por naturaleza, un ser social, y la conexión con los demás constituye la base de nuestro bienestar emocional. En el caso de las personas con Altas Capacidades, esta necesidad de conexión adquiere una relevancia aún mayor. Aunque su potencial...
![Adultos con Altas Capacidades. Un enfoque integral de lo cognitivo y lo socioemocional](https://urdimbresocial.com/wp-content/uploads/2024/11/1722630244701.jpg)
Adultos con Altas Capacidades. Un enfoque integral de lo cognitivo y lo socioemocional
Las personas con altas capacidades son mucho más que un potencial de capacidades cognitivas singulares. Las Altas Capacidades representan una diversidad dentro de la diversidad que implica al tiempo una realidad emocional y socialmente compleja, cuyo manejo es clave...
![Adultos con Altas Capacidades. De lo (auto)desconocido a lo comprendido. Reconociéndose. Desplegándose.](https://urdimbresocial.com/wp-content/uploads/2024/11/Jose-Manuel-FOTO-Altas-Capacidades-y-Talentos.jpg)
Adultos con Altas Capacidades. De lo (auto)desconocido a lo comprendido. Reconociéndose. Desplegándose.
El diagnóstico de altas capacidades en adultos sigue siendo una asignatura pendiente en muchas ocasiones. A menudo, este diagnóstico llega demasiado tarde o, en algunos casos, nunca se produce, dejando a estas personas con una sensación de incomodidad emocional,...
![Sagrados sociales y bienestar emocional ( y V)](https://urdimbresocial.com/wp-content/uploads/2024/10/450_1000.webp)
Sagrados sociales y bienestar emocional ( y V)
Bienestar emocional, calidad de vida e inactividad laboral La situación de desempleo genera en la persona un cambio a nivel social y personal. Es por esto que se considera necesario abordar este impacto psicosocial desde el proyecto E+ SÍSIFO. Las consecuencias...
![Sagrados sociales y bienestar emocional (IV)](https://urdimbresocial.com/wp-content/uploads/2024/10/iv.png)
Sagrados sociales y bienestar emocional (IV)
De la autoestima y las relaciones sociales saludables al bienestar emocional La autoestima se compone de tres elementos interrelacionados: cognitivo, afectivo y conductual. El componente cognitivo se refiere al conocimiento que tenemos de nosotros mismos,...
![Sagrados sociales y bienestar emocional (III)](https://urdimbresocial.com/wp-content/uploads/2024/10/5-Salud-mental-como-tener-una-mente-estable.webp)
Sagrados sociales y bienestar emocional (III)
Veníamos diciendo que lo sagrado estructura la sociedad y moviliza emocionalmente a los individuos hacia objetivos determinados que son percibidos como los centrales a conseguir y respecto a los que la vida cotidiana cobra un sentido. Es sagrado aquello que no se...
Contacta con nosotros
Si tienes alguna duda o deseas que hablemos de algún tema específico, aquí tienes nuestros datos de contacto. Estaremos encantados de conocerte.
620 94 11 03
658 55 70 31
urdimbresocial@urdimbresocial.com