El proyecto ECO parte de una realidad territorial compleja y desafiante compartida por dos regiones de montaña: la Comarca de Sobrarbe, en Aragón (España), y el Departamento de Altos Pirineos, en la región de Occitania (Francia). Ambos territorios se enfrentan a un...
Estás viendo la categoría: PROYECTO ERASMUS+ ECO
Jóvenes, bienestar y arraigo en territorios rurales en riesgo de despoblación
El medio rural europeo se enfrenta desde hace décadas a un fenómeno persistente de despoblación, agravado por el envejecimiento de la población, la concentración de servicios en áreas urbanas y la marcha constante de personas jóvenes en busca de oportunidades...
La importancia de trabajar con la juventud rural
Algunas notas del coloquio «TRABAJAR CON LA JUVENTUD RURAL» Montreuil (Francia), 26 de noviembre de 2024 El pasado 26 de noviembre tuvo lugar en Montreuil (Francia) el coloquio «Trabajar con la juventud rural», organizado por el Instituto Nacional de la Juventud...
¿Por qué ECO?
Una respuesta necesaria para el futuro del medio rural. “El futuro del medio rural pasa por apoyar las iniciativas concretas de los sectores que están orientados a los jóvenes y a las mujeres, de todos aquellos que se quieren quedar en el territorio” — afirmaba Pilar...
Presentación del proyecto ECO
El proyecto E+ ECO Nos alegra dar comienzo a este espacio digital con el que acompañaremos el recorrido que viene teniendo el proyecto Europeo E+ ECO, un proyecto ilusionante y necesario que busca dar voz y protagonismo a los y las jóvenes que viven en...
Proyecto cofinanciado por la Unión Europea
Cláusula de exención de responsabilidad
El proyecto “Desarrollo de estrategias transfronterizas favorecedoras del arraigo y bienestar integral de los jóvenes en territorios rurales” está cofinanciado por la Unión Europea. Las opiniones y puntos de vista expresados (en esta nota de prensa/publicación/etc.)...